Este martes representantes sindicales y funcionarios del gobierno municipal tendrán su segunda reunión de paritarias en la que los trabajadores esperan una oferta del Ejecutivo Municipal. La reunión se da luego de un primer encuentro y de una movilización de trabajadores autoconvocados que reclamaron con un paro de 24 hs por mejoras en sus salarios.
En comunicación con MAÑANAS EN ORSAI, Adrián Castaño, representante del Sindicato de Trabajadores Municipales, profundizó sobre la perdida de poder adquisitivo de los salarios ante los aumentos desmedidos de alquileres y servicios que dejó el año pasado a los salarios muy postergados.
Castaño explicó que en esta etapa inicial se revisaron los índices inflacionarios y la evolución de la coparticipación, sin que se estableciera aún una propuesta formal por parte del Ejecutivo. «Siempre en la primera reunión se analizan estos aspectos antes de discutir cifras concretas», señaló.
Además, se hizo referencia a la protesta realizada recientemente por trabajadores de la salud en la localidad de O´brien, quienes manifestaron su descontento ante los bajos salarios y la pérdida del poder adquisitivo. Aunque el sindicato de Castaño no cuenta con muchos afiliados en ese sector, el dirigente reconoció que la situación salarial es preocupante y que el reclamo es legítimo.
En cuanto a la situación económica general, se destacó que la inflación oficial no refleja completamente la pérdida de capacidad de compra de los trabajadores, debido al fuerte incremento en tarifas de servicios, alquileres y otros costos esenciales. «Los aumentos salariales deben considerar estos factores, ya que los sueldos no alcanzan para cubrir el costo de vida actual», subrayó Castaño.
La próxima reunión paritaria está programada para el martes a las 10 de la mañana, momento en el cual se espera que el Ejecutivo municipal presente una propuesta salarial formal para los trabajadores.