En la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, vecinos autoconvocados de la traza de la Ruta Nacional N° 5 llevaron a cabo una reunión para exigir mejoras en la infraestructura vial y mayor seguridad en el tránsito. Al encuentro asistieron legisladores de varias provincias, empresarios y representantes de organizaciones civiles, quienes se sumaron al reclamo ciudadano.
Uno de los puntos principales abordados durante la jornada fue la falta de inversión en obras de infraestructura que garanticen la seguridad vial. «Queremos juntar fuerzas con legisladores y empresarios porque ya llevamos más de 31.000 firmas para lograr la obra», expresó María del Carmen Ares, una de las vecinas impulsoras de la iniciativa.
Los asistentes coincidieron en que la Ruta 5 es una vía fundamental para la conectividad de la región, utilizada diariamente por trabajadores, transportistas y familias que necesitan trasladarse con seguridad. «Las rutas fueron hechas para unir comunidades, no para matar gente», enfatizó Ares, reflejando la preocupación por el alto índice de siniestros viales en el corredor.
Según datos aportados por los organizadores, en los últimos años la cantidad de accidentes fatales en esta ruta ha ido en aumento debido a la falta de mantenimiento, señalización deficiente y tramos con infraestructura obsoleta. En este sentido, el reclamo se centra en la necesidad de una autovía que permita reducir el riesgo de colisiones y mejorar la fluidez del tránsito.
Los vecinos indicaron que seguirán adelante con acciones de visibilización y gestiones ante las autoridades nacionales para que la seguridad vial sea una prioridad en la asignación de fondos públicos. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad a sumarse al petitorio y acompañar las iniciativas destinadas a lograr mejoras concretas en la ruta.